
Primera reunión preparatoria para el Festival del Rocío durante Pentecostés

Este proyecto con alma femenina de arraigada memoria musical caribeña, repasa también los clásicos para actualizar aquellas canciones de amor romántico con las que crecimos, para darles un nuevo significado que nos ayude a deconstruirnos sin perder la nostalgia de los romances de la vieja escuela.
Sasmtag, den 25. März 2023 um 19:30 Uhr
MACHADO
Severinsmühlengasse 1,
50678 Köln
Freier Eintritt
An diesem Samstag werden zwei Mitglieder der authentischen Gipsy Kings im Centro Machado ein Tributkonzert geben und die musikalische Arbeit der Gipsy Kings der letzten 30 Jahre in Erinnerung rufen.
Pepe Reyes, historisches Mitglied, und Miguel Nacho Montelyon, ebenfalls Sänger dieser Formation, werden den Abend beleben. Unterstützt werden sie von Rodri Cáceres am Schlagzeug, dem wir sehr dankbar dafür sind, dass er diese beiden Musikerpersönlichkeiten für uns gewonnen hat.
Pepe Reyes histórico miembro y Miguel Nacho Montelyon. también cantante de esta formación, nos animarán la noche. Además contaremos con el apoyo a la percusión de Rodri Cáceres de quién estamos muy agradecidos por haber atraído de forma personal y altruista estas dos personalidades musicales
MACHADO
Severinsmühlengasse 1
Día de la memoria + Micrófono abierto
Viernes 24 de marzo de 2023 de las 18:00 bis 21:30 h
Centro MACHADO
Severinsmühlengasse 1
50678 Köln
Entrada libre
El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 se inauguró en Argentina un proceso genocida, cuyo objetivo fue la transformación de la sociedad argentina a través del terror y el exterminio, que implicó la violación sistemática de los derechos humanos, a través de más de 500 centros clandestinos de detención, con el triste desenlace de miles de muertos y desesaparecidos.
Queremos remomerar ese día con un evento literario y un ejercicio de la memoria con un micrófono abierto recordando de forma literaria aquel nefasto momento que dio lugar a tanto dolor e injusticia.
Tendremos poemas de María Esther Alonso Morales, una presentación de un cuadro de Francisco Jorsiac y además una charla sobre la dictadura y el caso Kyburg, un militar prófugo refigiado en Berlín.
Además tendremos un micrófono abierto con tema libre en este caso para todos los autores espontáneos que estén trabajando en su obra y quieran compartir con nosotros su mirada en su producción literaria.